Avançar para o conteúdo

Donde Cobrar Pensión Bienestar

    Anúncios

    El programa de Pensión Bienestar es un apoyo económico que brinda el gobierno mexicano a las personas adultas mayores de 65 años en situación vulnerable. Esta pensión puede ser cobrada en diversas formas, ya sea en efectivo en una sucursal bancaria o a través de una tarjeta de débito.

    Sin embargo, es común que los beneficiarios tengan dudas sobre dónde pueden cobrar su pensión. Por lo tanto, en este artículo hablaremos sobre los lugares donde se puede cobrar la Pensión Bienestar.

    Es importante destacar que el gobierno mexicano ha establecido diferentes formas de pago para la Pensión Bienestar, con el objetivo de brindar opciones que se ajusten a las necesidades y posibilidades de los beneficiarios. Entre las opciones de cobro se encuentran las sucursales bancarias, los corresponsales bancarios, los cajeros automáticos y las oficinas de Telecomm Telegrafos. En cada una de estas opciones, los beneficiarios pueden realizar el cobro de su pensión.

    Es fundamental mencionar que para realizar el cobro de la Pensión Bienestar es necesario contar con la tarjeta de débito correspondiente, la cual es proporcionada por el gobierno mexicano. Además, es necesario conocer las fechas de pago para evitar acudir a los lugares de cobro en días en los que no esté disponible el servicio. A continuación, se detallará más información sobre los lugares donde se puede cobrar la Pensión Bienestar.

    Anúncios

    (Fonte: Pexels)

     A qué Personas esta Dirigida la Pensión Bienestar

    Personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad: La Pensión Bienestar está dirigida principalmente a personas mayores de 68 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad, es decir, que no cuentan con una pensión o seguro de retiro y que no tienen acceso a otros programas sociales del gobierno.

    Esto incluye a personas que viven en zonas rurales, indígenas, afrodescendientes, migrantes, entre otras.

    Anúncios

    Personas con bajos ingresos: El programa está diseñado para apoyar a personas con bajos ingresos, por lo que se da prioridad a aquellas que se encuentran en los niveles más bajos de la escala socioeconómica.

    Además, se consideran otros factores como la situación laboral y la condición de salud de la persona.

    Personas que cumplen con los requisitos: Para acceder a la Pensión Bienestar, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como tener 68 años cumplidos, ser mexicano(a) o residente permanente en el país, no contar con una pensión o seguro de retiro, y no ser beneficiario(a) de otros programas sociales del gobierno. También se consideran otros factores como la situación laboral y la condición de salud de la persona.

    Qué Bancos no Cobran Comisión de Pensión Bienestar

    • Identificar los bancos que ofrecen la Pensión Bienestar: En primer lugar, es importante identificar cuáles bancos ofrecen la Pensión Bienestar, ya que no todas las instituciones financieras tienen convenios con el gobierno para distribuir esta pensión. Entre los bancos que sí ofrecen este servicio se encuentran Banorte, Banco Azteca, BBVA, Citibanamex, HSBC, Inbursa, Santander y Scotiabank.
    • Consultar las comisiones de cada banco: Una vez identificados los bancos que ofrecen la Pensión Bienestar, es necesario consultar las comisiones que cobran por el retiro de dinero en cajeros automáticos o ventanillas. Estas comisiones pueden variar entre los bancos y es importante conocerlas para tomar una decisión informada.
    • Verificar los beneficios adicionales: Además de consultar las comisiones, es importante verificar los beneficios adicionales que ofrecen los bancos. Por ejemplo, algunos bancos ofrecen descuentos en comercios afiliados o promociones especiales para los beneficiarios de la Pensión Bienestar.
    • Tomar una decisión informada: Una vez que se ha identificado qué bancos ofrecen la Pensión Bienestar y se han consultado las comisiones y beneficios adicionales, es importante tomar una decisión informada sobre cuál banco utilizar para recibir la pensión. Es importante recordar que cada persona tiene necesidades y preferencias diferentes, por lo que lo que funciona para uno no necesariamente funcionará para todos.

    Cómo Cobrar la Pensión del Bienestar sin Tarjeta

    • Acude a una sucursal bancaria: Si no tienes la tarjeta física de la Pensión del Bienestar, puedes acudir a cualquier sucursal bancaria que maneje el programa y presentar tu identificación oficial (INE o pasaporte). El banco verificará tu información y te entregará tu pago en efectivo.
    • Utiliza la banca en línea: Si tienes una cuenta bancaria y la Pensión del Bienestar se deposita en ella, puedes hacer uso de la banca en línea para transferir el dinero a otra cuenta o para retirarlo en un cajero automático sin necesidad de la tarjeta física.
    • Asiste a un módulo de atención: En algunos casos, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar pueden acudir a un módulo de atención del programa para cobrar su apoyo sin necesidad de la tarjeta. Deberás presentar tu identificación oficial y la clave de registro que te fue proporcionada al momento de inscribirte.

    FAQ

    ¿En qué bancos puedo cobrar la Pensión Bienestar?

    Hay varios bancos que permiten el cobro de la Pensión Bienestar, entre ellos Banorte, Santander, BanBajío, Banco Azteca, BBVA, Citibanamex, HSBC y Scotiabank.

    ¿En qué lugares puedo cobrar la Pensión Bienestar si no tengo cuenta bancaria?

    Si no tienes cuenta bancaria, puedes cobrar la Pensión Bienestar en tiendas Oxxo, sucursales de Telégrafos de México (Telecomm) y en las oficinas de Bansefi.

    ¿Puedo cobrar la Pensión Bienestar en el extranjero?

    No, la Pensión Bienestar solo puede ser cobrada en territorio nacional.

    ¿Cuál es el horario de atención para cobrar la Pensión Bienestar en los bancos?

    El horario de atención puede variar según el banco, pero en general el horario es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y algunos sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.